- % Absorción de Agua - Cuanto menos mejor- menos porosidad y menos agua entra
- % Succión - Cuanto menos Mejor , menos adherencia de elementos externos a la caravista del ladrillo lo que hace que mantenga su aspecto inicial y no se oscurezca o envejezca.
- Tratamiento de coloración - Con o sin, cada uno tiene su razón que explicaremos en otro apartado.
Estos tres elementos tienen que venir reflejados en los documentos técnicos que deben acompañar al ladrillo cuando usted compre dicho material. En la mayor parte de los casos el documento técnico tipo es el llamado "Marcado CE".
Únicamente se necesita un documento certificado por un organismo externo independiente para certificar la máxima calidad en un ladrillo caravista. Esta calidad se suele denominar con el Nombre "Klinker" . El organismo que certifica dicha Calidad es Aenor, tenga mucho cuidado con este detalle.
Hay determinados fabricantes que no pueden llegar a fabricar modelos en calidad Klinker y en la denominación de sus productos incorporan este termino para aprovecharse de la falta de formación que hay en este sector. Exija siempre ficha técnica Aenor y compruebe que se cumplen estos tres parámetros:
- Absorción de agua < ó = 6%
- Densidad Absoluta 2.000 Kg/m3.
- Resistencia a compresión Característica Normalizada > o = 40 N/mm2
Mas adelante iremos especificando mas lo que quiere decir cada cosa. Para cualquier duda , participa.
Un saludo,
Alberto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario